![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEho0JCxAJZ6gFTsZ5kpuh3qLoAAVvWdxJisSS8ay89gZ-yoJunxVVTaLEgghaKPazDPZByCP27X7_7npWamraJy8hPtJrHW-GlZr3-_1hDeJ0Uw3dAT9UDEchJ6xCNrxoxo_Ijp7zcLlq0/s200/campana.jpg)
La campana que tañe, cada día, desde la Catedral de Oviedo, bautizada como "Wamba" es la más antigua de las ubicadas en las seos españolas. Tiene 1,22 de diametro, y es de forma cónica.La Wamba se llama así en honor del famoso rey visigodo. Tiene una piadosa inscripción que puede leerse en latín: "Con corazón pronto, a honra y gloria de Dios, y para liberación de la patria, Cristo nos llama, nos convoca, vence, reina, impera, en el nombre del Señor. Amén". El nombre de campana proviene de la Campania, región italiana, cuya capital es Nápoles, donde se les empezó a dar este nombre para llamar a los cristianos a la oración, y para reunir a la gente a la hora de defenderse de algún peligro. La de Oviedo data de 1219 y no hay ninguna que la alcance en edad. Para fechar la autoría de la siguiente hay que esperar hasta 1305, año en el que los herreros forjaron a 'Caterina'. Se encuentra en Valencia, en la torre del 'Miguelete'. La más ancha, que cuelga de la Catedral de Toledo, es conocida como 'La Gorda'. Mide 2,90 metros de diámetro y alcanza las catorce toneladas. Un estudio promovido por el Ministerio de Cultura revela "la necesidad urgente que existe de restaurar campanas de numerosas catedrales españolas dado su avanzado estado de deterioro por "la presencia de palomas y cigüeñas en muchos campanarios y la falta de mantenimiento", según el presidente de la Asociación de Campaners de la Catedral de València, Francesc Llop, que ha realizado el trabajo.
4 comentarios:
Qué bonitas son las campanas y qué bien saben comunicar. Dan las horas, las medias y los cuartos, repican en las fiestas y en las ocasiones de júbilo, también tañen en los momentos de infortunio. Recuerdo que cuando nació mi primera hija, después de un parto terrible, justo cuando me la pusieron en los brazos por primera vez, oí repicar las campanas de la Iglesia de San Cecilio. No pude evitar las lágrimas, esas campanas me sonaron a gloria.
Besos
Irene
....preciosa Irene de Amor,mil gracias por compartir una experiencia única de tu vida que "suena" emocionante".Coincido contigo en que el tañir de una campana tiene algo de conexión con las alturas celestiales.En tu caso...la llegada de un ángel se anunció con esos repiques!! Maravilloso momento...maravillosa tú!
Jo, Fermina (personage de Gabo)tiene un recuerdo imborrable de las campanas.
A mi siempre me toca un hotel junto a la catedral del lugar y oigo las campanas...y tambien me acuerdo de ellas...
Me gusta tu erudiccion campanil. No conocia ninguno de los datos.
Abrazo agradecido
...mi querido y buen amgo Jorge...qué tendrán las campanas que en muchas culturas diferentes siempre comparten algo mágico.Quizás con sus vibraciones logran hacer una llamada a otras dimensiones.
Mil abrazos ding dong !! mi querido amigo!
Publicar un comentario