Bernal Díaz del Castillo, el cronista que acompañó en 1520 a Hernán Cortés en su viaje al territorio que hoy es México, relató que el emperador Moctezuma tomaba xocolatl , una bebida elaborada con granos de cacao molidos y harina de maíz aromatizada con tlilxóchitl , la planta que hoy conocemos como vainilla.Una leyenda explica su origen .El rey Teniztli consagró a su bella hija Tzacopontziza al servicio de la diosa de la siembra. Aunque la joven había hecho voto de castidad , se enamoró del príncipe Zkotan-Oxga .Éste la raptó, pero los sacerdotes acabaron apresándolos y degollándolos como sacrificio. De la sangre de la princesa brotó una hermosa orquídea que fue llamada caxi-xa-nath (“flor recóndita”) . De la enorme cantidad de orquídeas existente , las pertenecientes a la familia de la vainilla son las únicas que tienen valor alimenticio y no solo ornamental. Hoy casi toda la vainilla que circula por el mundo procede de una única especie : la Vanilla planifolia.Aparte de emplearse habitualmente en perfumería ( forma parte de fragancias tan míticas como Chanel nº 5 ),resulta indispensable en gastronomía. Se usa tanto en repostería como en infinidad de platos y bebidas , a los que aporta su peculiar aroma y sabor.Dedicado con cariño a Tino Cassi que nos inunda de palabras e imágenes aromatizados con vainilla desde su hermosa tierra de México.
3 comentarios:
Querido amigo-ave :
Vine a visitarte y me encuentro
con esta sorpresa!
Muchas gracias,pareciera que
cuentas con una mirada
intuitiva infrarroja
curiosamente,el día de hoy hace cientos de años se celebraba el solsticio de invierno por estos lugares...
Un día especial en la cultura
mística-astronómica prehispánica.
Recibe un fuerte,fuerte abrazo
gorrión de alas mágicas
:)
Preciosa historia, Gorrión. Y, además, me encantan las orquídeas ¿Sabes? están brotando otra vez, este año me están regalando flores continuamente.
Y, Tino Cassi, se merece ese post y muchos más.
Besobesobesobeso
vaya!...asi que eres un pàjaro que navega por el mundo. Comparto el gusto por Jalil Gibràn y el inolvidable sabor de la vainilla,
si Tino està en Mèxico, que agradable saberle cerca.
Felicidades Gorriòn, hoy estoy de tour y me gusta lo que tienes en casa.
una vayna de riquìsima vainilla para tu gran paladar.
SHE
Publicar un comentario