martes, 20 de noviembre de 2007

esquela

Recuerdo que hace un tiempo pude leer en un periódico una esquela funeraria donde una familia despedía a su ser querido de la siguiente manera encabezado por la palabra "Padrazo", y decía asi:
"Se ha muerto el hombre más majo y guapo que nunca hemos conocido: Jose Maria Benito Llaguno :José,Pepe, Chemita, Papa, papuchi, abuelito pepe. A continuacion su mujer,sus hijos, sus nietos, sus yernos y la nuera ; todas las personas que conoció, compañeros de trabajo y juego, vecinos y conocidos, le despiden con una oración por su eterno descanso. Incluso lo hace su perra "Mota" que durmio tanto en sus brazos.
Está siempre en cada uno de sus hijos e hijas y nietos y nietas ; en nuestra mirada, nuestras manos, nuestra forma de caminar. Su vida fue una broma continua, una carcajada, y mucha risa, mucha. Majo, majo, majo...."
Cuando leí esto no pude evitar sentir en mi interior una gran emoción por una despedida que reflejaba tanto amor y que por tanto era menos despedida y sí todo un reconocimiento lleno de vida por alguien que sin duda había dejado para siempre entre todos sus seres queridos su huella y su presencia.También me hizo reflexionar sobre lo fácil que nos suele resultar olvidarnos vivir con la intensidad , el amor , los gestos y las palabras necesarias hacia nuestros seres queridos sin imaginar siquiera que en el siguiente instante puede que nunca más tengamos esa oportunidad. Espero que el mensaje te parezca todo lo emocionante que me lo pareció a mí y que por un momento te anime a realizar ese gesto y a decir esa palabra llena de amoroso afecto hacia quien tú desees...porque solo así sabrás que llegado el momento te podrías ir dejando mucha felicidad a tu alrededor.
el árbol que habla





share your files at box.net

18 comentarios:

jessica vega dijo...

poeta nocturno ..
no duermes?

la poesia te basta? ...

gorrión dijo...

jajaja...preciosa princesa,precisamente para llegar preparado al descanso me suelo regalar un chocolate caliente y unos poemas ardientes, jajaja, y así, una vez satisfecho mi cuerpo y mi corazón...ya tengo lista mi alma para que navegue ligera hasta lejanas estrellas...donde curiosamente siempre encuentro a seres hermosos que me ofrecen sus brazos para arroparme y así sentirme querido y en paz.Muchas gracias por velarme desde tu estrella querida amiga!

jessica vega dijo...

bueno ...en mi caso un chocolate me dejaria mas despierta de lo costumbro ser de noche ..jejeje

ahora ...leer ..algo me es fundamental ....
gracias por tus recados ...

llegan ...al cielo estrellado
bj
j.

Moony-A media luz dijo...

Estaba pensando... que, sí. Que siempre revolotea por encima la sombra de que las personas que amas no estén en el siguiente parpadeo. Algunas, claro, porque otras, como el señor de la esquela, a pesar de abandonar la presencia física, se quedan para siempre pegadas a la retina.
Y, sí, es bueno ir dejando señales de amor por las esquinas, para un por si acaso.
Pero, por otro lado, estar todo el tiempo pensando que esas personas se pueden morir en cualquier momento, genera una angustia enorme, y, los humanitos, somos humanitos, y unos días los tenemos buenos y somos encantadores, y, otros, los tenemos horribles y somos candidatos a un bozal.
Por lo tanto, quizá en lugar de tratar de tener siempre la palabra justa, el gesto perfecto, tan sólo debamos ser como somos. Simples y llanos. Adorables y odiosos. Alegres y tristes.
En fin, que ya me he armado un follón con lo que te quería expresar.
Debe ser la hora, que me adormece la neurona solitaria.

Un beso enorme.

A.Tapadinhas dijo...

É por ter encontrado pessoas como tu, Lobo das Astúrias, que me permite ler também! os comentários em forma de poema que os teus amigos te dedicam, que eu quase não tenho tempo para pintar :)
Abraço.
António

gorrión dijo...

...querida Moony , princesa de las flores fragantes, me parece maravilloso contar con opiniones como las que aquí puedo leer ,como buena muestra (maravillosa muestra) son las tuyas, que dan sentido y enriquecen totalmente cualquier cosa que ponga.Tengo la impresión que si un día pusiera "mi mamá me mima" seguro que aportaríais reflexiones llenas de belleza.Qué maravilla.Todo esto viene a cuento de tu comentario porque pienso que precisamente los gestos cotidianos de los que hablaba en mi comentario son siempre aquellos que surgen de manera espontánea pero que muchas veces reprimimos.No hace falta forzar una actitud ; solo con que dejásemos que saliera lo mejor de nosotros sería suficiente para conseguir un mundo más lleno de armonía, paz y belleza.Justo....lo que tanto tú, como el Mago de la música ( tu mago) , como el resto de los amigos hacéis cuando prestáis vuestro tiempo y vuestro cariño al contestar a un "desconocido".Con todo mi cariño...gracias por el aroma a flores frescas que dejas en este bosque! Besosbesos!

gorrión dijo...

...Antonio , querido muy querido por todos amigo, ¿te parece acaso poco pintar como estás pintando todos nuestros corazones? es tu mérito que muchos podamos mostrar con más intensidad los colores de nuestros corazones.Todo gracias a tí.Graciasmuchasgracias! Abrazosmuchosabrazos!

alberto dijo...

Hola amigo mio del árbol mas místico que conozco!. Siento haber estado tan ausente estos días...
De todo.
Tenia razón nuestra amiga...
Estas flores le ponen a uno en su sitio y mas en momentos como los que estoy ahora mismo pasando.
Ya hablaremos por ahí..
Me has alegrado la tarde con esa dedicatoria tan hermosa.
Yo siempre he dicho que en el día de mi muerte, si algún desdichado quiere hacer algún tipo de entierro!
Que sea una fiesta, donde se celebre que me voy a un mundo mejor, donde se reunan a reír y recordarme con ternura...
Algo muy parecido a lo que relatas en tu entrada.

Sibyla dijo...

Como dices, deberíamos de vivir cada día, como si pudiera ser el último de nuestra vida, así dedicaríamos importancia a los gestos que a veces creemos que no son importantes, una caricia, un beso, un abrazo...
Dar y sembrar cariño como buena simiente para que fructifique una vez que estemos ausentes...
Besos.

Miguel Schweiz dijo...

A mí esto me hace reflexionar en la poca comprensión con que no tratamos generalmente; se suele observar la crítica constante, otras veces aflora el rencor o el odio hacia determinadas personas sin darnos cuenta que somos tránsito, que lo que ahora parece tan grave, un segundo después se puede tornar en vacío si esa persona muere. Y es todo tan pasajero...
Un abrazo Gorrión

Pakous dijo...

Amigo del bosque, qué más puedo añadir, después de los comentarios que me preceden...empecé a sentirme ya reflejado con el de la moony, pero después, uno tras otro, me quedo con todos y solo desearía que los seres queridos, "nunca se murieran"...porque...se pasa mal.
Un fuerte abrazo.

Recomenzar dijo...

Hermoso blog te dejo un beso

Sarita-Contigo en la Distancia dijo...

Aqui estoy gorrion, desde mi corazon, reciprocando tus calidas palabras dejadas en mi blog:

Gracias "gorrion" por tu visita. Me complace muchisimo que ames a mi tierra y a su linda gente.

Acuerdate que nosotros solo somos ramas de ese arbol robusto y frondoso que es nuestra Madre Patria, Espana. Por esas ramas corre la savia que nos dio vida.

Alli, en esa islita exhuberante y maravillosa como tu la describes, "la Nina de los Ojos de Espana", la "Siempre fiel Isla de Cuba", su "Perla de las Antillas", donde "España pondrá el último hombre y gastará la última peseta"; y donde ademas para España es todavía una herida abierta en su memoria colectiva, trauma que han logrado resumir otra expresión lapidaria: “el año del desastre”(1898); alli se contempla para siempre la gloria indiscutible e imperecedera de Espana.

Esa isla, fundada mayormente por asturianos, gallegos y canarios es precisamente de donde proviene nuestro acervo del cual nos sentimos orgullos y el que por herencia nos da la fuerza para seguir defendiendola.

Parafraseando a los asturianos:
"Cuba es Cuba, y el resto es Tierra Conquistada".

Tu blog bellisimo! Por alli pasare a dejarte una lineas.

Un abrazo.

gorrión dijo...

...gracias preciosa Sarita...este árbol ama a sus hermanos de los bosques de la preciosa isla de Cuba.(con razón el "Asturias patria querida" , cantado aquí en toda celebración con emoción, fue escrito por un cubano descendiente de españoles ) Besosbesos

Mucha dijo...

Gracias a vos por ser como sos!!

Cazadora de almas dijo...

Vaya...Me quede pensativa...
Besitos!

jorge dijo...

¡Nene! tus comentaristas son tan buenos que tendremos que publicar las entradas.
De la esquela me gusta el nombrar al muerto con todos sus nombres, y el amor claro.
Soy ciertamente despreocupado y una de las caracteristicas de mi caracter es la de no agobiarme por las cosas si no han pasado. La muerte de mis queridos/as siempre me sorprendera. Pero si, intento tenerlos mimados para no tener que arrepentirme (palabra que procuro no tener que utilizar) Abrazos

Fernanda Irene dijo...

Gorrión, realmente fuimos muy afortunados teniendo 14 años a Luna. Durante ese tiempo fue un miembro más de la familia. Sé que hay personas que se echarían las manos a la cabeza si leyeran esto, pero es que esas personas probablemente nunca han tenido un perro y no saben de qué hablo. Jamás he visto un amor y una lealtad tan incondicional. Ella también se fue dejando una estela de ternura,nunca hizo nada malo.

Gracias por entrar en mi blog y por dejar en él tu cariño, ese que vas derramando a espuertas por todos lados.

Un fuerte abrazo

Irene