skip to main |
skip to sidebar
oro líquido
El aceite de oliva, es el zumo o jugo oleoso extraído por prensado en frío de la aceituna, fruto del olivo; es de color dorado o verdoso, denso y de aroma perfumado.La palabra aceite deriva del nombre árabe az-zait, que significa 'jugo de oliva'. Rico en ácido oleico (monoinsaturado) y pobre en linoleico y linolénico (poliinsaturados), hace que disminuyan los niveles de colesterol de baja densidad o 'malo' de las personas que lo consumen y aumenta los niveles de colesterol de alta densidad o 'bueno'. Posee antioxidantes naturales. Su color dorado verdoso se debe a los residuos de clorofila y pigmentos carotenoides.Se han descrito muchas propiedades dietéticas: contribuye a la regulación de la glucosa en la sangre, disminuye la tensión arterial, regulariza el funcionamiento del aparato circulatorio, mejora la absorción intestinal de los nutrientes y estimula el crecimiento óseo.El aceite de oliva es uno de los pilares de la llamada dieta mediterránea. Se conoce en toda la cuenca mediterranea desde antiguo y hay pruebas de su uso en Egipto, Creta, Grecia antigua, etc. Se considera como la grasa más saludable por su gran contenido en ácido oleico, y hay diversos estudios que avalan los beneficios que el consumo de los aceites de oliva tiene en la prevención de distintos tipos de cánceres, como el cáncer de colon. Una simple rebanada de pan untada en aceite de oliva virgen es una auténtico manjar . España es el primer productor del mundo de aceite de oliva...disfrutemos de este oro líquido , de su sabor y sus propiedades.
3 comentarios:
como me gustasaber de cosas de la cocina ... me ha encantadosaber un poco más ....
sobre el post de eduardo galeano ...en realidad... para mi es el fielretrato de las minorias (mayorias) de nuestro continente latino ...que desde la colonización es usurpada y excluida ... galeano ha sabido traduzirlo muy bien ....en el libro "las venas abiertas de america latina" ... lo dice todo ...
un grande abrazo ... desde estas tierras verdes.
jessica
Si no me diera vergenza, te podría decir que soy una gran cocinera, que me encanta perderme en los fogones y escuchar el burbujear de los guisos, sacar el alma de las cosas a través de los sabores, y que para ello, el único aceite que utilizo es el de oliva. Por su sabor, su punto dulce, su punto ácido, su consistencia... y su fuerza de salud.
Pero como soy muy tímida, pues no te lo digo.
Un besobesobeso.
Publicar un comentario