martes, 2 de octubre de 2007

Theo Jansen

THEO JANSEN - escultor cinético
"Strandbeest" ( animales de playa)
esculturas capaces de cobrar "vida" con el viento




Sus primeros trabajos fueron desarrollos de programas que estudiaban la evolución de los llamados "gusanos" que se alojan en las pantallas de las computadoras. Con la creación de uno de esos programas, llamado precisamente "Wurm" (en holandés, "gusano"), Jansen sintió por primera vez que estaba creando "algo nuevo, algo que nadie hizo antes". Su método incluye arduos trabajos de ingeniería, con "esqueletos" hechos de tubos de plástico amarillo (conocidos como PVC) y articulaciones que permiten que los animales se muevan, ya sea con patas que los hacen andar o con alas que se sacuden como si se tratara de un ave en pleno vuelo. Por ese motivo, muchos llaman a este artista "el escultor cinético". La serie de "animales de playa" incluye varias especies, que él llamó con "nombres científicos" y cuyo andar se puede apreciar a través de You Tube: el Rhinoceros Transport, el Geneticus Ondula, el Currens Ventosa, entre otros videos en los que también se aprecia el trabajo de su creador.

No hay comentarios: