viernes, 30 de noviembre de 2007

Crash




Quiero recomendaros ( seguro que ya la conoceréis ) esta magnífica película del director Paul Haggis ."Crash", como el título indica, habla de un choque, de una confrontación violenta, la de las razas en el difícil equilibrio social que a duras penas se mantiene en Los Angeles .Don Cheadle, Matt Dillon, Jennifer Esposito, Thandie Newton, Sandra Bullock, Brendan Fraser y Ryan Phillippe forman parte de un extenso y curioso reparto, que sin embargo da bien en la pantalla. Haggis ha escrito un guión con una estructura fuerte e interesante, un extenso retrato social y una tensa historia que parece dirigirnos hacia la catástrofe inexorablemente. Pero ha hecho algo peculiar también con los personajes: prácticamente todos son estereotipos y, sin embargo, no recurre a clichés. La historia es violenta, las imágenes están muy bien trabajadas y resultan de una crudeza dolorosa, pero lo que Haggis nos cuenta es un cuento y no una noticia de prensa, es un relato con sabor añejo gracias a estos personajes tan reconocibles. "Crash" es buen cine, actual y con un ritmo fuerte, pero bien anclado en las bellas artes de contar una historia; una historia que cala muy dentro con emoción para hacernos reflexionar sobre el género humano.

19 comentarios:

jorge dijo...

Me gusto la pelicula.
Me gusto que los cruces de los personaje no acabaran de forma previsible, me gusto que los mas desagradables tuvieran detalles de luz en su vida, me parecio desgarradora.
Un abrazo, gorrion

Carlos dijo...

Muy buena peli, amigo, la ví hace un tiempo atrás.

Recuerdo que ganó el Oscar como mejor película.

Un abrazo.

A.Tapadinhas dijo...

Em Portugal o filme chamou-se "Colisão". Houve polémica na altura, por causa da versão para vídeo: tinha menos 10 minutos. Gostei do filme porque em pouco tempo consegue criar a sensação que o mundo vai desabar por cima do advogado, do lojista persa, dos dois polícias, do director de televisão e mulher, do mexicano, dos ladróes, do polícia recruta, do casal coreano... e de nós meros espectadores. Ganhou 3 óscares: Melhor filme, melhor argumento original e melhor montagem.
Tu, no ramo da tua árvore estás protegido, não é?
Abrazo, amigo.
António

Moony-A media luz dijo...

La vi hace tiempo, la recuerdo con inquietud.
Pero no soy capaz de contar la historia.
Tendré que volver a verla :)

Un beso grande.

Ana dijo...

Iba a poner exactamente lo mismo lo mismo que moony. Beso.

Alberto dijo...

Resulta interesante el ambiente de crispación constante, de miedo latente que salpica el film, como si en cualquier momento estuviéramos esperando que se produjera un estallido de violencia generado por la inseguridad, la intolerancia, el temor irracional inculcado tras los atentados del 11-S, el racismo, la toma de conciencia de la discriminación... elementos que engendran un polvorín de odio, una espiral de rencor por ambas partes ofendidas. Por eso, Crash se convierte en una desmitificadora visión de en lo que se ha convertido el modelo de vida americano; un modelo de vida que rechaza la diferencia y que demuestra que los procesos de integración multicultural no han servido para enriquecer a la sociedad, sino que lamentablemente la han conducido a llenarse con el germen de la discordia.

modes amestoy dijo...

gracias por tus recomendaciones y por esa fabada que se sale.
Un abrazo

Sibyla dijo...

No he visto la película, pero como la describes, dentro de su crudeza está tratada con arte, entonces llega a ser buen cine, que no sólo entretiene sino además instruye, y sobre todo, toca las conciencias.
Gracias por la recomendación, amigo,
intentaremos verla.
Un fuerte abrazo gorrión.

Anónimo dijo...

Gorrión! Jajajaj, si supieras los buenos recuerdos que me trae la manera en que te haces llamar... Pues sí, tiene que ser una buena peli. Aún no la he visto y debería, estudiando lo que estudio. Son tantas cosas... Yo te recomiendo Leones por Corderos, también aborda el tema periodístico y consigue agitar las conciencias. Además, Meryl Streep se sale, como siempre. Un saludo

Anónimo dijo...

Muy buena película, yo la ví hace tiempo, me pareció bastante cruda, aunque hay que destacar que los actores fueron elegidos con mucho acierto :)

Abrazos

JAL dijo...

Yo la encontré horrible, una de esas películas que se tildan a sí mismas de "con mensaje" y no son ni siquiera entretenidas. La califico en el cesto de "Babel", que si te gustó crash, seguro también te gusta

jessica vega dijo...

tendre q verla para opinar ...

Anónimo dijo...

Llevo detras de ella como un año......y todavia no me he puesto en firme para conseguirla........espero poder hacerlo pronto.....
un abrazo gorrion....
Espero que me dejes venir aqui tambien.......

Sourin

Recomenzar dijo...

Hola Gorrión.Primero te doy las gracias por el enganche a tu blog..es un honor para mi estar con vos.
Besos desde mí para vos.

Anónimo dijo...

Hola, te he contestado a tus cuestiones en mi blog. Me han encantado. Un saludo!

meiga dijo...

joder acabo de descubrir que viniste con la lampara de aladino y mis tres deseos.... otro??? jajaja otro indebido ;-) asi que si esos tres deseos siguen en pie..... los pido!!!! pero estaba yo pensando... hablar con un arbol de un bosque que tiene una lampara de aladino tiene que ser complicado, no??
mmmmmmmmuuuuuuuuaaaaaaaakkkkkkkk

Fujur dijo...

Es de lo mejorcito hecho en EEUU en estos últimos años. Tiene un aire a "Pulp Fiction". El policía corrupto es de lo más asqueroso de la sociedad americana, fiel retrato de lo que acontece por esos lugares...

AnyGlo dijo...

Creo que la he visto, pero no estoy segura... Tendré que investigar!!!
Gracias por la recomendación!!

Sol dijo...

Muy buena esta película. Me impactó por la realidad tan conocida que describe, es lo que se vive en ciudades donde hay tanta diversidad. Y la diversidad es buena, pero hay que aprender a ser tolerantes con otras culturas distintas. Y a veces es lo que nos falta, tolerancia, paciencia...

Gracias por tu visita y comentario. Espero que vuelvas. :)

Un abrazo.