Diana Navarro canta "Mare mia" en latín

los que en dulce calma
la paz disfrutan
de la tumba fría...
Muertos son
los que llevan muerta el alma
y viven todavía ."
EL CEMENTERIO DE CRISTOBAL COLÓN en La Habana ( Cuba ) es considerado por muchos especialistas como una de las más sorprendente necrópolis del mundo, por la belleza y magnificencia de sus construcciones, mausoleos y monumentos. Diseñado como un campamento militar romano por el arquitecto español Calixto Aureliano de Loira y Cardoso en 1870 , esta singular ciudad funeraria de 560 000 m2 ,alberga un millón de tumbas y exhibe los más variados estilos: ecléctico, románico, gótico, griego, egipcio, militar, renacentista, neoclásico, art nouveau, art deco, racionalista y moderno. Declarado en 1987 Monumento Nacional, el Cementerio de Colón, deslumbra e invita, impresiona y estremece; pero sobre todo, estimula a perderse entre sus arbustos, calles y arte funerario, para descifrar en el silencio la belleza que el hombre ha sabido crear para homenajear a sus muertos.Esta necrópolis está llena de curiosos epitafios, como la losa tallada con la ficha del dominó Doble Tres,porque una anciana fanática de este juego perdió con esa ficha en la mano. Llena de mitos y leyendas como la de La Milagrosa,donde reposa Amelia Goyri De Adot, fallecida en 1901, a la que se le atribuyen poderes sobrenaturales desde sumuerte de parto en 1901.Un escultor talló la figura de Amelia con el niño y la puso en su bóveda. Cuenta la leyenda que cuando su tumba fue abierta, 10 años después de su muerte, el cadáver estaba intacto y tenía en sus brazos el cuerpo del bebé que se le había colocado a los pies.Desde entonces, numerosas personas desfilan a diario por su tumba para pedirle que las ayude en sus problemas.También están enterrados en Colón algunos de los principales representantes de la cultura cubana, como los escritores Alejo Carpentier , José Lezama Lima y la poetisa Dulce María Loynaz.Gran parte de las esculturas están realizadas en mármol blanco de Carrara.
8 comentarios:
¿Sabes, javier? hace unos años, para un trabajo que una alumna quería presentar a la Ruta Quetzal, estuvimos investigando sobre la tumba de Colón. Si estaba en Cuba, que si estaba en Sevilla, y, claro, eso nos llevó al cementerio del que hablas.
No sé qué tiene, pero cuando te molestas en meterte un poco en esos temas, te secuestran.
Un beso muy grande.
No conocía este cementerio, pero tanto la fotografía como lo que cuentas me ha impactado. Muy buen post!
Un abrazo enorme majete!
Sigo trabajando con lo de tu música, intento hacer yo un plugin para que metiendo tu la cancion en un ftp que cree para ti puedas ponerla en tu blog. Cuando lo tenga te aviso.
Envíame al correo la foto original del árbol para hacerte la cabecera como dios manda Javi!
No tenía ni idea sobre esto. Siempre me ha parecido muy interesante el arte funerario en todas sus manifestaciones y expresiones culturales. Dice mucho sobre el ser del ser humano, ¿no te parece? Creo que es muy importante. (Al menos sí lo es para mí.)
Un abrazo grande.
PAISAJES
Se pueden ver a lo largo de toda Cuba.
Verdes o rojos o amarillos, descascarándose con el agua
y el sol, verdaderos paisajes de estos tiempos
de guerra.
El viento arranca los letreros de Coca-Cola.
Los relojes cortesía de Canada Dry están parados
en la hora vieja.
Chisporrotean, rotos, bajo la lluvia, los anuncios de neón.
Uno de Standard Oil Company queda algo así como
S O Compa y
y encima hay unas letras toscas
con que alguien ha escrito PATRIA O MUERTE.
Heberto Padilla
(1932–2000)
Qué bonito epitafio. Al ver este post, me he acordado de los versos de Becquer: "¡Dios mío, que solos se quedan los muertos!" Versos que no son de aplicación a esta hermosa necrópolis de Cuba, ya que hay tantos, que más bien se diría que el cementerio está como una feria :D
Abrazos
Irene
Me encantó tu entrada, Gorrión!
Siempre ampliándonos nuestros saberes (tan escasos los míos...).
Besos!
"Pepe, estoy por creer que Adán y Eva eran cubanos.
¿Y eso por qué?
Porque no tenían ropa, andaban descalzos, no les dejaban comer ni manzanas, y les insistían en que estaban en el paraíso."
Publicar un comentario