
TORTILLA ESPAÑOLA
Ingredientes para seis personas
1 kilo de patatas.
9 huevos.
1 cebolla mediana.
Aceite de oliva.
Sal
PreparaciónPoner al fuego una sartén honda con abundante aceite y cuando está caliente, echar las patatas, peladas y cortadas en láminas pequeñas o en dados y la cebolla picada, salar y tapar la sartén. Mantener el fuego no muy fuerte, para que las patatas y la cebolla, se cuezan en el aceite. Cuando estén bien blandas y ligeramente doradas, pero antes de que se frían del todo, sacar de la sartén y escurrir el aceite.En un bol batir los huevos.Yo bato los huevos a la manera clásica, con un tenedor, pero se puede hacer con un batidor manual, yo no lo haría con la batidora eléctrica.Echar las patatas y la cebolla sobre los huevos batidos y remover bien para que quede todo bien mezclado.Poner al fuego una sartén, que tenga un buen fondo para que no se pegue, echar dos cucharadas de aceite y cuando esté caliente, mover la sartén para que quede bien aceitada, entonces echar la mezcla de huevos, patatas y cebolla y extenderla bien. Bajar el fuego y mover con movimientos circulares para que la tortilla "baile" y no se pegue. Dejar cocer hasta que se vea que empieza a burbujear.La vuelta a la tortilla (aparte de otras connotaciones), tiene un arte, yo se la doy con un plato llano, pero se puede usar una tapadera plana, e incluso hay artilugios de aluminio o de cerámica para voltear tortillas. Si la sartén ha quedado muy seca, echar otras 2 cucharadas de aceite y cuando esté bien caliente, echaremos de nuevo la tortilla, dejándola resbalar cuidadosamente, desde el plato a la sartén. Bailarla de nuevo con movimientos circulares y dejarla cocer entre 1 y 2 minutos, dependiendo del gusto de los comensales, pues a unos les gusta que quede tostada por fuera y casi cruda por dentro y por el contrario a otros les gusta bien cocida. Hay quien emplea la prueba de pinchar con un palillo de dientes y cuando salga seco ya estará.
Es una joya de la cocina española, no hay nada más fácil de hacer y que te puede sacar de apuros ante cualquier imprevisto.Se puede comer caliente, pero también está buena fría y porque no, hasta en bocadillo.
La preciosa princesa Nocturna aporta su exquisitez animándonos a que la probemos con un " toque argentino ":Freír pimiento morrón(además de las cebollas y las papas), y al momento de mezclarla con el huevo batido agregarle orégano.¡No te arrepentirás!
6 comentarios:
mmmm ...me parece buena la receta!
gracias mi unico lector ...por tus palabras ... tan llenas de mar .
abraços do outro lado do mar ...
j.
Por un momento me siento hambriento!
Me tienes que hacer un día una amigo mio!!
Joer Gorrión, nada más mirarla y a esta hora... creo que voy a hacerla ¡Ya!
Amigo Gorrión: Por un error mío no apareció tu comentario anterior (que me super emocionó) ni el de António ... Seguro que nos debemos haber cruzado en otra vida...las coincidencias son tantas,no?...Es más, qué pena que no vivamos cerca porque ,creo, que seríamos unos amigos de la ostia!!!!
En relación a la tortilla, mi abuela Lola (cuyos padres eran españoles) cocinaba unas tortillas exquisitas, además de: arroz con leche y canela; tarta gallega (con la masa amasada por ella); buñuelos de manzana; etc . etc.
Me trajiste bellísimos recuerdos de mi abuela que era un ser amoroso.
Aunque no nos conozcamos personalmente, siento que te quiero mucho,sabés?
Mi abrazo
Zulma
Gorrión:
Pruébala con un "toque argentino":
Freír pimiento morrón(además de las cebollas y las papas), y al momento de mezclarla con el huevo batido agregarle orégano.
¡No te arrepentirás!
...querida princesa Nocturna, dicho y hecho! , ya puse tu toque para transformar esa tortilla en algo sublime.Mil gracias por tus pócimas de amor...ya sean en forma de palabras o de tortillas! besosbesos desde el bosque!
Publicar un comentario