viernes, 9 de noviembre de 2007

tónica

El agua tónica tiene más historia que la mayoría de los refrescos industriales. Se elabora basándose en la quinina, una sustancia medicinal extraída de un árbol oriundo de Perú. En 1630 se hizo conocida en España porque fue recetada a la condesa de Chinchón para curarle unas "fiebres", como se llamaba entonces a la malaria. En 1820, los soldados indios endulzaron la bebida amarga e inventaron la indian tonic water. La planta se hizo conocida como el árbol de la fiebre . Hoy en día se consume en todo el mundo mezclada sobre todo con ginebra para crear el famoso Gin Tonic.

2 comentarios:

alberto dijo...

Tengo una pregunta?

Los americanos llaman Soda a la Tonica, o no tienen nada que ver estas dos bebidas.
Es que siempre he creido que eran la misma cosa...

gorrión dijo...

No Alberto ; la Soda es un agua con gas semejante a la gaseosa que aquí conocemos.Pero bueno, si quieres que te explique con mayor detalle las características de las diferentes bebidas conozco un bar situado en un privilegiado lugar de Gijón, donde podríamos quedar y hablar....tú ya me entiendes (NOTA : el comentario anterior no tiene ninguna comnotación de ligue ; sólo la de captar un cliente ;-) )Un abrazo Alberto