
Según un informe de Greenpeace, la mitad de la superficie forestal destruida en los últimos 10.000 años desapareció a partir de 1950. Cada dos segundos se desforesta un área del tamaño de un campo de fútbol y el aumento de superficies arboladas principalmente en países occidentales se debe a plantaciones pobres en variedad y con especies muchas veces ajenas al ecosistema en que son plantadas, afectando de esta forma la biodiversidad. La actual tasa de extinción de especies de plantas y animales es cerca de mil veces más rápida que antes que apareciera la especie humana y se espera que aumente 10 mil veces hasta el 2050. Sólo en 42 países quedan superficies arboladas intactas y Europa es el continente en el que más cuesta descubrir un bosque virgen; América Latina tiene el 35 por ciento de la superficie boscosa intacta del planeta, la mayor parte en la selva de la Amazonía y en África desaparecieron prácticamente todos los bosques salvajes en los últimos 30 años, debido a la tala de madera con fines industriales.
2 comentarios:
Si me dijeran que mañana se acabaria el mundo, aun asi!
Yo hoy plantaria un árbol.
Querido Alberto si eso es cierto ¿que haces que no estas plantándolo? Un abrazo
Publicar un comentario