España figura a la cabeza mundial de consumidores de cocaína, superando por primera vez a los EEUU.
Así lo establecen los informes de la ONU recogidos en la memoria de la Fiscalía Antidroga.En consumo de hachís, España figura en una zona media, y en el de heroína, en la zona baja.
¿Por qué piensas que se consume tanto en España?
6 comentarios:
¡Qué buena esta publicidad!Simple, directa... tendría más llegada si quitaran el mensaje ,final, que está en tono imperativo...
Estaría bueno que se realizaran publicidades educativas para quienes aún, no pudiendo dejar la droga, tengan algunos recaudos que favorecerían el no contagio de otras enfermedades como el sida,etc..
Pienso que, además, estaría bueno referirse al encadenamiento de otras drogas que van llevando al ser humano a querer destruirse cada día un poco más. Que, por ej., antes de los ácidos se le anteceden otras cuestiones (por ejemplo, el alcohol) que está muy bien vistos, generalmente socialmente, o la adicción al trabajo y al poder...
Mis saludos, amigo gorrión...
Zulma
querida amiga, princesa de los duendes del altillo, muchas gracias por una opinión tan interesante que plantea que quizás no sea un problema en singular sino un eslabón más de otras substancias capaces de llegar a esclavizarnos en vida.Muchas gracias y a ver qué opinan los demás.Besos desde aquí!
Olha, Lobo das Astúrias, grande parte dos portugueses apontam como exemplo os espanhóis pela maneira rápida como superaram as dificuldades e se tornaram uma potência mundial em muitos indicadores normalmente utilizados. Ainda ontem estive na Arte Lisboa e a presença espanhola é marcante. No caso que nos retratas, não servem de exemplo para ninguém. Porque será que os países mais desenvolvidos têm a tendência de criar problemas, quando parece mais fácil caminhar para a felicidade?
Abraço.
António
Pues humildemente y sin conocer mucho ese mundo, ya que no conozco a nadie de mi entorno que se sepa que consume droga dura (claro que mi entorno es muy pequeño, será por eso) os daré mi opinión, posiblemente errónea.
Se nos habla de estar libres de ataduras, etc...rozando el libertinaje, pero se nos vende la idea de la felicidad perenne, ya sabeis, cuerpos 10, hágase una liposucción y aumente su autoestima, etc....risas fáciles en este mundo de lágrimas, pero la felicidad no es eso...así que la mano negra que todo lo mece, nuestra mente, cree que para ser mas libre hay que hacer cosas que en principio están "prohibidas", esa sensación de falsa de libertad ya que hago lo que quiero aunque esté prohibido, se tranforma en una de las ataduras mas difíciles de romper, en realidad otra forma de suicidio, un rechazo a nuestro sagrado cuerpo....el día que dejemos de competir a todos los niveles posiblemente acabaremos con muchas de estas cosas y es que realmente que poco nos conocemos.
Un gran abrazo.
Un servidor.
Muchísimas gracias por opiniones tan lúcidas e interesantes ; gracias a Antonio Tapadinhas y a mi querido hermano del camino akenatonx por dejar vuestra huella aquí.Un abrazo para todos
Yo creo que las drogas son la respuesta a una educción errónea, y una insatisfaccion personal. Los jóvenes buscan sensaciones de placer y de felicidad que les llenen como personas.
Pero equivocan el camino. En una mayor parte por que no han tenido una figura que les enseñe a buscar esa verdadera sensación de bienestar.
Publicar un comentario